Todas nuestras telas son realizadas en telares artesanales. Estos telares cuentan con marcos de madera que contienen mallas por donde pasan los hilos para tejer la tela, estos hilos paralelos son denominados la urdimbre. Los hilos de la urdimbre son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasan los hilos de la trama.
El sistema de entrelazar los hilos de urdimbre con los de trama es el ligamento de un tejido. Los ligamentos fundamentales son de tres clases: tafetán, sarga y raso. En Indajani producimos ligamentos de Tafetán y Sarga principalmente. Del ligamento de sarga desarrollamos otros ligamentos llamados derivados dando una variedad de tejidos y dibujos de características distintas.
Tafetán es el tejido más sencillo y antiguo de los ligamentos. La característica del tafetán es que se cruza un hilo de trama por un hilo de urdimbre dando como resultado una tela ligera, fresca y muy manejable. Esto hace que los portabebés de tafetán sean ideales para climas cálidos. El tafetán tiene dos caras iguales en el tejido, es decir, no tiene derecho ni revés. También se le conoce como tejido plano o liso. Cabe mencionar que el tafetán es el tejido en el que están elaborados los rebozos tradicionales.
Todos nuestros fulares y bandoleras de tafetán son rematados con rapacejo. El rapacejo es una serie de nudos con que se terminan los rebozos tradicionales mexicanos.
La sarga, también llamada tejido en diagonal, es otro de los ligamentos fundamentales. La característica principal de la sarga es que la forma en que se entrelazan los hilos de urdimbre y de trama va formando diagonales y esto ha dado lugar a numerosas variaciones. Los tejidos de sarga por lo general son más gruesos o acolchados que los tejidos de tafetán. Esto puede darles un aspecto duro o rígido. Para esto recomendamos “domar” el fular, es decir, debemos suavizarlo un poco para que sea más moldeable, fácil de ajustar y para que la tela se mueva, desplace y corra sobre sí misma con facilidad.
El patrón decorativo de la sarga puede ser de dos caras (sarga reversible) o de una cara. En los telares de Indajani tejemos las sargas más frecuentes de 4 cuadros que son: sarga cruzada, sarga espiga o espiguilla y sarga losange o diamante. En esta última tejemos una variación que es la sarga granito o micro-diamante. Cada una tiene sus propias características y va formando un dibujo diferente sobre el tejido.